FUJIMORI ROBÓ 6,000 MILLONES DE DÓLARES DE LA PRIVATIZACIÓN: ¿Mito o Realidad?
- loboestepario0
- 4 jun 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 5 jun 2021
A raíz de sus malévolos cálculos, en Abril del 2010, el procurador anticorrupción Pedro Gamarra, dijo que faltaba 6,000 millones de dólares de las privatizaciones, y daba por sentado que los robó Fujimori. Con esta acusación, sin pruebas y sin investigación, salieron a declarar a los medios y a llenar de artículos y columnas de opinión en la prensa escrita, los llamados caviares. Es hilarante como los antifujimoristas de todo pelaje lo repitieron tanto esa “noticia bomba” que la gente lo toma como cierto. En el colmo del cinismo, PPK, en un debate presidencial en Piura el año 2016, lo repitió hasta en tres oportunidades y subrayó que “con esos US$ 6,000 millones pudieron haber construido más carreteras, escuelas y hospitales”, cinismo, porque él sabe la verdad, como veremos a continuación.
COMISIÓN DIEZ CANSECO NO DETECTÓ NINGÚN FALTANTE EN RECURSOS DE LA PRIVATIZACIÓN
La Comisión Investigadora de Delitos Económicos y Financieros del Congreso de la República, creada en Junio del 2002 durante el gobierno de Toledo y siendo ministro de economía PPK, para indagar los delitos en las finanzas públicas, incluido el destino de los fondos de las privatizaciones de la década de los 90, hizo cuadrar las cifras oficiales tanto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) como del Banco Central de Reserva (BCR) a setiembre del año 2000.
Bajo la presidencia del legislador Javier Diez Canseco, la citada comisión, no se apartó de la verdad histórica respecto del destino de los fondos de las empresas públicas vendidas al sector privado, por un monto de US$ 6,445 millones. Es más, no ubicó ningún faltante.
“Se usó el íntegro” .
Por eso es que en la página 155 del informe final de dicha comisión y en la conclusión Nº 31 sobre el área de privatizaciones, se detalla lo siguiente. “El núcleo en el poder usó el íntegro de los recursos de la privatización durante su ejercicio, 1993 a 2000. Los recursos provenientes de privatizaciones alcanzaron a US$ 6,445 millones y ya han sido gastados”.
A la cifra en mención hay que agregar US$ 706 millones producto de los intereses bancarios ganados mientras estos recursos no se utilizaron, haciendo entonces un total de US$ 7,151 millones, monto que también está consignado en el referido informe de la comisión Diez Canseco.
¿En qué han sido gastados, según estas cifras del MEF, que recoge en su integridad la Comisión Investigadora? US$ 4,363 millones financiaron el presupuesto público de esos años; US$ 2,087 millones ingresaron al Fondo Consolidado de Reservas Previsionales (FCR), al Fondo Nacional de Ahorro Público (Fonahpu) y al Fondo de Estabilización Fiscal (FEF). Las devoluciones fueron del orden de US$ 158 millones, quedando un saldo de US$ 543 millones.
Pero ahí no queda la cosa.
El grupo investigador detalló cada uno de estos últimos ítems: “El saldo de US$ 543 millones a setiembre del 2000 fue utilizado para el servicio de la deuda durante el gobierno de transición.
Aproximadamente un tercio fue empleado en gastos relacionados con Defensa e Interior, un segundo tercio en el pago de servicio por la deuda externa y, por último, un tercer tercio en denominados gastos sectoriales y sociales”, según la misma página 155.
La gran mentira del robo de los 6,000 millones fue creada por la izquierda y los sectores antifujimoristas para satisfacer su sed de venganza. La opinión pública ha sido vilmente manipulada y siempre tratan de mantener presente esa mentira como si fuera verdad en el ideario de la gente, y en cada elección, lo usan a sabiendas que es mentira, para embarrar la candidatura de Fuerza Popular, demostrando que en la política peruana no hay principios, ni gloria ni honor.
________________________________________________________________________________________________________
Fuente: Comisión Investigadora del congreso. https://www.congreso.gob.pe/Docs/sites/webs/CIDEF/oscuga/informecideffinal.pdf
Jorge Peschiera Cassinelli. “El mito de los seis mil millones desaparecidos” https://www.lampadia.com/opiniones/jorge-peschiera-cassinelli/el-mito-de-los-seis-mil-millones-desaparecidos/

Comments